Autor: administrador

PROYECTO ARTÍSTICO EN EL INICIAL DEL IES

20160602_110004[1]

Bajo la consigna Qué significa el jardín en nuestro hogar”, el Complejo Educativo IES realizó una actividad destinada a los padres y alumnos de la Sala Anaranjada de cinco años.

La propuesta llevada a cabo por la docente “Patri” Figura consistió en entregar a los padres una hoja de papel afiche A4 y toda la libertad del mundo para volar, expresar y divertirse en el marco de un mundo de colores, poesías, adivinanzas, canciones, relatos, dibujos, collages y lo más hermoso e invalorable: EL TRABAJO Y CALIDAD DE TIEMPO EN FAMILIA.

De este modo la Institución no puede dejar de compartir tan gratos resultados, que nuestros nenes portaron con sonrisa orgullosa al regreso a su querido jardín, donde las anécdotas, las risas, explicaciones y comentarios caldearon no sólo la salita sino que fueron invitados a ser compartidos en una exposición a la entrada para deleitar y gratificar por su esfuerzo a tan dedicadas familias, que no dejaron de mencionar los valores compartidos con la institución que abraza a sus hijos tantas horas al día.

Estas son las cosas que genera el Complejo Educativo IES en su premisa de trabajar en forma conjunta y cada uno desde su espacio físico, familia e institución.

AUTORIDADES DEL IES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

JM y Oscar con la Ministra Balagué

Presidido por la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Dra. Claudia Balagué, el Lic. Juan Manuel Cozzi y el CPN Oscar Rodríguez, Rector y Vicerrector del IES respectivamente participaron del Acto de Fortalecimiento de la Educación Privada.

De la reunión participaron también el Subsecretario de Educación, Dr. Oscar Di Paolo y el Director Provincial del SPEP, Prof. Carlos Battaino.

En este sentido, las autoridades del IES agradecen una vez más el apoyo recibido desde el Ministerio.

BUENOS AIRES CON OJOS DE DISEÑADOR

20160527_153949

Los días 26 y 27 de mayo, un grupo de alumnas de segundo y tercer año junto a profesoras de la carrera de Diseño de Indumentaria del IES, realizaron un viaje a Luján y a la Ciudad de Buenos Aires. La experiencia se inició en el Parque industrial Villa Flandria, donde se encuentran las principales fábricas textiles y de este modo los alumnos pudieron observar el proceso de producción del hilado hasta el teñido, planchado y presentaciones comerciales del textil. En el mismo lugar también visitaron el valioso museo textil que allí se encuentra.

El viaje continuó con la visita al Museo Nacional de la Historia del Traje, en el barrio Monserrat donde se hizo un recorrido guiado de la historia de los trajes del siglo XIX. En esta misma visita, las alumnas tuvieron no sólo la oportunidad de visitar las prendas sino también de hacer uso de sombreros, abanicos y bastones.

Concluyendo con el viaje, el grupo concurrió al INTI Textil, para conocer la actividad de esta valiosa entidad y fueron participes del Scanneo 3d, que se está utilizando para generar una tabla de medidas de la población argentina. Finalmente el grupo completo pudo visitar la Feria Puro Diseño, donde 3 horas fueron escasas para recorrer este despliegue de creatividad.

 

SUSPENSIÓN DE CLASES POR ESCUELA ABIERTA

 

programa_32

El día martes 31 de mayo, en el marco del Programa ESCUELA ABIERTA, nuestra institución no dictará clases.

Cabe destacar que esta primera jornada del ciclo lectivo en curso está organizada por el Ministerio de Educación de Santa Fe y tiene como fin último la formación docente permanente vinculada a las propuestas que la Provincia  viene sosteniendo en los últimos años, buscando desarrollar nuevos conocimientos y capacidades, además de convocar las ya presentes, para la acción transformadora que caracteriza todo proceso educativo.

Esta iniciativa que recoge el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.

Escuela Abierta recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: Escuela como institución social, Inclusión socio-educativa y Calidad educativa; planteándolos como transversales a la formación.

ACTO POR EL 25 DE MAYO EN EL NIVEL MEDIO

IMG-20160526-WA0007

En el marco de la conmemoración del  25 de Mayo, los alumnos del nivel Medio realizaron un Acto en el patio del colegio.

Con la presencia de directivos y  docentes de la institución, los jóvenes demostraron sus habilidades en la confección de escarapelas y presentaron actuaciones especialmente preparadas para la ocasión.

La jornada finalizó con la degustación de comidas típicas organizada por los alumnos de 5º año.

25 DE MAYO EN EL IES

 

20160524_114031

En el marco del 206º Aniversario de la Revolución de Mayo, los alumnos del Nivel Inicial de Sala de 5 “Bordó” y 1º y 2º B del Nivel Primario realizaron las representaciones alegóricas de aquel Mayo de 1810.

CHARLA DE ALUBA A ALUMNOS DEL SECUNDARIO

 

20160516_090836
El lunes 23, los alumnos del Nivel Medio participaron de una jornada especial que se enmarcó dentro del proyecto  de prevención “Conociendo nuestro cuerpo”

Con el objetivo de hacer conocer las características de los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) , ALUBA  brindó a alumnos y docentes del IES un Taller Interactivo.

PAUL CAPRIOTTI DISERTÓ EN SANTA FE

 

???????????????????????????????

El Dr. en comunicación Paul Capriotti brindó esta tarde una conferencia para estudiantes del Instituto IES y de UCU Santa Fe abordando el tema de “La Reputación Mediática: qué es y cómo se mide y evalúa”.

En la oportunidad, el especialista internacional abordó la temática referida posicionándola como uno de los principales tópicos en la actualidad. Así, los alumnos de Periodismo Integral Deportivo y los de Relaciones Públicas del IES conjuntamente con quienes se encuentran realizando la licenciatura en RRPP en el Centro Regional Santa Fe de la UCU pudieron incorporar nuevos conceptos en esta disciplina y adicionar actualizaciones en el tema. El auditorio también contó con la presencia de docentes de la casa y ex alumnos de ambas instituciones.

Con la presentación del Rector del IES y Director de UCU Santa Fe, Lic. Juan Manuel Cozzi, el auditorio de OSDE Santa Fe fue el escenario donde Capriotti expuso las nuevas tendencias en medición de medios y cautivó a los asistentes aportando ejemplos en cada concepto brindado.

De esta manera, el IES y UCU Santa Fe vuelven a renovar su posicionamiento en el tema de la comunicación en sus diferentes expresiones y facilita un espacio de formación para alumnos, exalumnos, docentes y amigos.

Cabe destacar que Paul Capriotti es Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (España), licenciado en Comunicación Social (Relaciones Públicas) por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Profesor e Investigador del Departamento de Estudios de Comunicación de laUniversidad Rovira i Virgili (Tarragona, España). A su vez es consultor en temas de Comunicación Estratégica y Reputación Mediática. En el mismo sentido, Capriotti es el  impulsor de MAINMEDIA (Modelo de Análisis de Reputación Mediática) y fue Brand Communication Manager de Epson en España, y miembro de Brand Management Teamwork de Epson Europe y Seiko Epson Worldwide.

ALUMNOS DE PERIODISMO DEL IES VISITARON LT10

LT10

En el marco de la materia Periodismo Radial II, los alumnos de segundo año de Periodismo Integral y Deportivo visitaron las instalaciones de LT10 “Radio Universidad Nacional del Litoral”

Junto a la docente de la cátedra, Graciela Sauco, pudieron realizar un recorrido donde observaron programas en vivo, trabajos de pre producción y producción propiamente dicho y los diferentes espacios que componen esta emisora insignia en nuestro medio y de alto alcance en la región.

.facebook_1463453111371_resized