Categoría: Sin categoría

11 DE SEPTIEMBRE – DÍA DEL MAESTRO

dia del maestro1500X1500 (1)

En relación al día del fallecimiento  de Domingo Faustino Sarmiento, el 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en la República Argentina.

En virtud de ello es que el Complejo Educativo IES en sus cuatro niveles (Inicial, Primario, Secundario y Terciario) no dictará clases ese día.

 

NUTRICIÓN EN EL CALVARIO

 

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Docentes y egresados de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Concepción del Uruguay, Centro Regional Santa Fe, asistieron al Colegio Nuestra Señora del Calvario, con el objetivo de realizar una actividad con alumnos/as pertenecientes al segundo año del nivel secundario.

Con esta actividad se cerró  un trabajo que se desarrolló en  la escuela a lo largo de este año, relacionado con la alimentación saludable en la adolescencia. En la jornada los alumnos pudieron interactuar con los docentes,  centrándose fundamentalmente en los mitos y  creencias acerca de la alimentación en esta etapa de la vida y se respondieron preguntas que iban surgiendo en el momento.

A través de esta experiencia se puso de manifiesto una vez  más que el aprendizaje no se desarrolla en forma unidireccional y se retroalimenta  ininterrumpidamente.

Cabe destacar que en esta actividad participaron los Licenciados en Nutrición Agustín Hernandez, Delfina Stamatti, Fiorela Suppo y Antonela Tosone.

CHARLA MAGISTRAL DEL DR. ALEJANDRO YÓDICE

DSCN0266

En el marco de las carreras de Dirección de Empresas, Marketing y Comercio Internacional, el Dr. Alejandro Yódice llevó adelante en nuestra casa la charla informativa denominada “Régimen de las Sociedades Comerciales”

Con la participación de directivos, docentes, alumnos y ex alumnos, el experto leguleyo se explayó acerca de los principales aspectos y funcionamientos de las sociedades comerciales, tema en el que se especializa desde hace ya varios años en la región. En el mismo sentido y atendiendo a la situación coyuntural, Yódice dedicó parte de su exposición a revisar los principales aspectos correspondientes a los cambios en el código civil y comercial.

Cabe destacar que los expositores establecieron un diálogo con el disertante acerca de las diversas opiniones e ideas disparadoras que fueron surgiendo del encuentro.

 

 

OPEN HOUSE !!!

 

DSCN0283

 

Con la presentación de los trabajos realizados en el presente año, los alumnos de las carreras de Diseño de Indumentaria y de Diseño Gráfico y Visual del IES montaron la muestra denominada “OPEN HOUSE”.

En este sentido, el edificio del IES de Tucumán 2718 se vio intervenido íntegramente con creaciones que traspasaron las producciones áulicas para convertirse en materializaciones dignas de apreciar.

Con la presencia de autoridades de la casa, docentes, familiares y amigos de los alumnos de los tres años de las dos carreras,  los colores, el diseño y la creatividad se dieron cita en esta experiencia que promete una nueva y superadora edición.

 

ALUMNOS DE DISEÑO GRÁFICO RECORREN MUESTRA EN EL ROSA GALISTEO

4

Alumnos de Diseño Gráfico del IES visitaron la muestra itinerante “100 años Deutscher Werkbund” del IFA (Instituto para las relaciones internacionales de Alemania) en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez.

En compañía de la coordinadora de la carrera, Daniela Mendoza y la docente Lucila Testi, los alumnos pudieron disfrutar de esta exposición de diseño industrial y arquitectura que abarca 100 años de historia de lo que fuera la primera iniciativa de diseño industrial en Alemania, antecesora de la Bauhaus. Su objetivo era mejorar la calidad de todos los bienes producidos industrialmente para volver a lograr una “cultura armoniosa” en un mundo que había sido cambiado por la industrialización y la urbanización masiva.

Cabe destacar que esta gran muestra se realiza en conjunto entre el ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno Provincial y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL y permanecerá abierta al público desde el 6 de agosto hasta el 4 de octubre de 2015.

PORRETTI Y SU MIRADA EN TORNO AL DESARROLLO

 

Editada 1

El Centro Regional Santa Fe de la UCU recibió al Lic. Eduardo Porretti quien disertó acerca de “Los debates en torno al desarrollo”.

Con la presencia de docentes y alumnos de las licenciaturas en Marketing y en Comercio Internacional, Porretti desarrolló la temática que comprendió entre otras aristas las estrategias para promover el desarrollo social en nuestro país.

Cabe destacar que Eduardo Porretti es licenciado en Ciencias Políticas y postgraduado en Ciencia Política y Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Diplomático a cargo de la Dirección de Caribe Anglófono de la Cancillería Argentina.

 

ALUMNOS DE RELACIONES PÚBLICAS EN MEDIAPOLIS 2015

 

11822790_10207304867725675_6669770193575191039_n

En el marco de MEDIAPOLIS 2015  “1º Simposio Internacional de Periodismo Digital y Narrativas Transmedia”, alumnos de Relaciones Públicas del IES oficiaron como asistentes de sala y logística en el salón Los Maderos del complejo Casino Santa Fe donde se llevó a cabo el encuentro.
De este modo, Silvia Courtois, Lisandro Coronel, Luis D’Andrea, Gonzalo Barbaglia y Lucas González pudieron demostrar en esta oportunidad las aptitudes aprehendidas en la disciplina que eligieron para su etapa de estudio superior.
Con gran profesionalismo, estos alumnos colaboraron activamente en el simposio de nivel internacional donde más de 150 participantes de todo el país se reunieron para recorrer un nuevo concepto en comunicación: los mensajes transmedia

ALUMNOS DE 4º GRADO JURARON LA BANDERA

Mas-de-12-mil-alumnos-de-4-grado-prometieron-lealtad-a-la-bandera

 

La Promesa de lealtad a la Bandera Nacional es una ceremonia en la que estudiantes de 4° grado de toda la provincia expresan su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad.

En este sentido, los alumnos del IES se sumaron a esta actividad que simultáneamente se realizó en las plazas principales de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti quien les tomó dicha promesa.

Además, en este mismo acto se presentó la orquesta provincial “General Manuel Belgrano”, integrada por niños y jóvenes de la red de escuelas orquestas de toda la provincia.

NOVEDADES PARA INICIAL Y PRIMARIA DEL IES

IMG_9393

Ayer por la tarde se llevó a cabo el acto mediante el cual la Escuela Primaria Particular Nº 1487 “Complejo Educativo IES”, de acuerdo al Decreto Nº 1549/15, contará con aporte estatal para el pago de sueldos del personal escolar del establecimiento.

De la actividad participaron la Ministra de Educación de Santa Fe, Dra. Claudia Balagué, el Director Provincial de Educación Privada, Prof. Germán Falo, el Presidente del grupo educativo ESBA, Dr. Alberto Raviglione, la Secretaria General Administrativa del Servicio Provincial de Educación Privada, Claudia Romano y el Rector y Vicerrector del Instituto IES, Lic. Juan Manuel Cozzi y CPN Oscar Rodríguez respectivamente.

En este sentido, la cartera educativa destacó, en palabras de Balagué, que a partir de este aporte “el Gobierno Provincial concreta un paso trascendente en los lineamientos trazados en el Plan Estratégico Provincial, consolidando la valorización de la tarea colectiva y el compromiso mutuo entre los órganos de gestión y la ciudadanía”.

Haciendo especial hincapié en la extensa trayectoria del IES y el apoyo brindado ante diferentes situaciones al ministerio, el profesor Falo destacó ese vínculo y la importancia de fortalecerlo en beneficio de la educación integral de los alumnos como referentes de nuestro futuro.

SECUNDARIO DEL IES EN TRIBUNALES

tribunales03

Los alumnos de 4º y 5º año del IES recorrieron distintas dependencias de Tribunales donde se informaron y discutieron sobre temas de su interés.

La visita comenzó con la proyección de un video institucional seguido de la visita guiada por el edificio. De este modo los alumnos pudieron observar los aspectos claves del Poder Judicial: los juzgados, situaciones recreadas por actores y entrevistas a operadores del sistema. Luego recorrieron la Biblioteca y la Sala de Audiencias.

A través de esta visita, tanto alumnos como profesores adquirieron elementos que les permitió formarse un juicio propio sobre el funcionamiento del Poder Judicial.